jueves, 8 de enero de 2009

¡Alto todo el mundo!... Y todo el mundo PARADO...

"Sevilla cierra 2008 con un 42,3% más de parados que hace un año" [...]
... Así empieza el primer articulo del portal de internet "Diario de Sevilla"...

Aquí estamos casi todos en paro, de lo contrario si no no estaría escribiendo esta entrada de este blog a esta hora poco común de un día normal de la semana.
La crisis, la avaracia, las ganas de hacerse de oro poniéndo de excusa malos tiempos, y otras muchas pamplinas, dan el puntito que le faltaba a nuestra gran sociedad, a nuestro "gran" país. La gente salen disparadas con una fuerza imparable desde sus puestos de trabajo hacia una silla, (¿silla?) quise decir, trocito de losa en las puertas de las oficinas del INEM...

Ahora puesto a llegar a comprar el pan y que haya una cola de 5 o 6 personas, en vez de decir como hasta ahora "!esto parece la cola del paro¡" vamos a tener que decir "¡Qué alegría!, por lo menos no es la cola del paro"...
Y es que cada vez hay más gente viendo la televisión, hay más gente jugando a los videojuegos, hay más gente en el médico en un día entre semana por la mañana... Incluso el telediario de por la mañana a las 8:00H la mayoría de personas que lo ven son niños....
Aguantaremos el tirón. Aguantaremos como podamos, la suerte mia personalmente, es que no estoy viviendo en la calle, ni tengo que ir todos los meses a comprar al carrefour la comida, sino que me la prepara mi madre... ¡gracias a Dios!... Pero habrá personas en que esto no sea así. Habrá familia enteras que dependerán de un solo sueldo y éste ya no exista, puesto que no hay trabajo... y no me gustaría encontrarme en esa situación, tiene que desgarrar la personalidad humana tanto como desgarra la carne el león a su presa.

Aún así, seguimos viendo en la televisión obras sociales como La caixa o Caja Madrid que les gusta decir a toda España que ayudan antes a los discapacitados que a las personas no discapacitadas...
¡Por-fa-vor!
En una empresa donde anteriormente estuve trabajando, el director de la misma acabó su relación laboral con el lavadero que trabajaba para él, y así mismo con el empleo de 5 personas, entre ellos un cuñado suyo... y todo ello por meter a otra empresa de personas discapacitadas (sordos, mancos, retrasados...) que le costaba menos dinero manterner, ganaba un plus gracias al Estado, y en definitiva, Don dinero es el que manda.

Trabajar con gente discapacitada es lo que tiene, mil y un día de baja casi siempre, y como los eche de la empresa, despidete de los 12.000 Euros que te da el estado por contratarlos. Tontos del todo no son, porque saben de sobra e peso que tienen en la sociedad, y son capaces adquirir una personalidad "pasante" en su manera de trabajar y en sus tareas obligatorias...

Sigamos ayudando a los discapacitados que ya tienen una paga, para que lleven al país a la hegemonía mundial y podamos igualar a los EE.UU en cuanto potencia mundial... y dejemos a los demás con familia (recordemos que la mayoría de discapacitados viven con sus padres o familia y no tienen nada que mantener) que no avancen en su vida, que nos quedemos sin sueños, metas y sobre todo, sin dinero... porque de aire yo no me alimento.

En esta sociedad, todo iguales. Por que las personas normales tenemos los mismos derechos que los discapacitados.


miércoles, 7 de enero de 2009

¿Suerte?... ¡Qué suerte!

¿Alguna vez no has tenido la sensación de estar viviendo una vida sin continuidad? Una vida a la que no ves más allá del día de mañana o tal vez de la próxima semana.

A mi no me pasa (¡ja!).
Está claro que desconozco si el día de mañana lograré un trabajo medianamente "bien", o si algún día lograré por fín vivir en una casa con mi novia, y que ella sea mi futura esposa, con mis futuros hijos... etc etc... pero la idea de conocer todo esto no me preocupa... ¡Me desespera!...
Cuando piensas que estás a punto de conseguir algo, pero no lo consigues porque necesitas un factor muy importante, la suerte, se te pasan por la cabeza millones de preguntas del estilo... ¿Cuándo?...

En algunas vidas de algunas personas, el factor buena suerte está más presente que en otras. Algunas veces no desean simplemente una vez algo (una chuchería, un regalo, que no haya nadie en la cola del banco....) sino que simplemente no piensan en ello, y así les viene el golpe de gracia.
El verdadero error en todo esto es pensar que se es desgraciado, el ir con desánimos a donde vayamos, pensando que tiene el cenizo. Así lo que consigues hacer es ahuyentarla.

Sin lugar a duda hay otras vidas que no todo ésto es cierto. No mantienen ninguna idea a base de suerte, pero sí en la desgracia. Si consiguen algo grande en sus vidas, no es por suerte, es por esfuerzo y trabajo, pero si por el contrario le vienen una desgracia irremediable es ámbito de mala suerte y desgracia. Me meto dentro del saco. Está claro que no puedo estar achacando mis desgracias "¿quien me pone la pierna encima?", puesto que a la vez pienso paralelamente a todo éste asunto, que todas las personas son lo que hacen.
Luego la sensación de haber conseguido tu objetivo es más placentera, pero claro, a la vez desconoces que es lo que es conseguirlo a través de suerte y sin mucho esfuerzo, cuando en realidad lo has conseguido igual que tu compañero pero mientras él sólo ha hecho un solo esfuerzo, tú has hecho 3000, y todo ello por no haberlo hecho bien desde el principio.

El último tipo de persona que me queda es el desgraciado, aquel que simplemente cree en la suerte como fuerza mayor y absoluta, y que por consecuente, vive en la desgracia, en la pobreza, en la ilusión desesperada de creer que algún día tendrá lo que se merece, sin darse cuenta que en el presente lo tiene. Creer fielmente al factor suerte es sinónimo de esperar mientras te vienen desgracias y no hacer nada por arreglarlo, consiguiendo sumergir tu vida en un agujero cada vez más profundo y del que dificilmente saldrás.

Aparte están los agnósticos que no creen ni una palabra de este texto. Eso son los agnósticos concienciados en que todo este tema no existe, pero que muy dentro, muy al fondo, existe la NECESIDAD de tener un poco de fé en ello, aunque lo nieguen.

lunes, 5 de enero de 2009

3....2...1... (apertura del telón) ¡¡BIENVENIDOS!!...


..... a este cristal, un cristal intranslúcido y sin reflejo... del que nadie puede escapar y mucho menos ver a través de él....

Un cristal sin fondo y sin marco, que no responderá ninguna pregunta, a ningún pensamiento filosófico, pero que a cambio dará motivos para pensar y reflexionar cada uno en su interior...

Las respuesta en cada persona están escondidas, y sólo nosotros mismos podemos encontrarlas...


  • Utilizaré mi blog para descargar mis ánimos y mis pensamientos libres y sin censuras...
  • Utilizaré mi blog para dejar parte de mi filosofía de vida, y porqué no, de muerte...
  • Utilizaré este blog para crecer de forma intelectual, porque todos tenemos la necesidad de contar lo que pensamos...

Un saludo a quién le interese ser saludado, y a quien no, pues que lo ignore y siga siendo feliz

El sendero...

El sendero...
...cuesta arriba y poseído de piedras